SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA

PROF. DR. GUILLERMO ARANCIA

PROF. FREDDY CHAVÉZ




                         TICS Y SU IMPLICANCIA EN LAS PERSONAS
                                                                         TALLER Nº 1




                                 MARÍA PÀZ RODRÍGUEZ HOPP
                                JOHANA FONTEALBA MIRANDA




                                 Santiago, 01 de Junio del 2010.



Dra.	
  María	
  Paz	
  Rodríguez	
  Hopp	
  .—Johana	
  Fontealba	
  
                                                    1	
  
	
  
1.- QUE ENTIENDE USTED POR TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN TIC`S HOY?

Entendemos por TICS todos aquellos medios de comunicación que se han presentado en el
mundo actual en los últimos años y que van en aumento y que tienen ventajas y
desventajas con respecto a la educación actual. Ejemplos de ellos, son el televisor,
celulares, computadoras, Internet, cable, pizarras interactivas, entre otros.




2.- DE QUE MANERA LAS TICS ESTAN AFECTANDO POSITIVA O NEGATIVAMENTE
LA FORMACIÓN DE CIUDADANIA CONTEMPORÁNEA?

Ventajas:

    a. Ayudan en la contribución de nuevos conocimientos, contribuyendo con un
       aprendizaje totalmente interactivo.

    b. Difusión de nuevas tecnologías operacionales.

    c. Menor costo.

    d. Permiten estrategias metodológicas basadas en problemas como el ABP.

    e. Mayor comunicación entre docentes y alumnos.



Desventajas:

    a. Pérdida de lectura (libros papel), que repercute en un pobre vocabulario y escritura
       en español.

    b. Dispersión de los alumnos en las clases, por que prefieren “navegar” en sitios más
       interesantes.

    c. Falta de discriminación, entre la información fidedigna y la que no tiene una fuente
       basada en la evidencia.




Dra.	
  María	
  Paz	
  Rodríguez	
  Hopp	
  .—Johana	
  Fontealba	
  
                                                    2	
  
	
  
3.- DESCRIBA AQUELLOS ASPECTOS QUE HAN SIDO O ESTÑAN SIENDO
MODIFICADOS EN SU ÁREA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL POR LA IMPLICANCIA
DE LA TIC?

Con la metodología de enseñanza (ABP) en nuestra carrera es necesario que los
profesores sean guías en el proceso de enseñanza más que funcionar como los únicos
expertos. Las TICS ayudan a descubiri, usar y presentar información que es de gran
importancia, siempre y cuando los alumnos sepan “discriminar” entre tanta información que
hay en la web. Con las TICS podemos abordar temáticas de acuerdo a los intereses de los
alumnos, trabajar los contenidos al ritmo y estilo de aprendizaje de ellos en forma individual
y grupal y por ultimo, crear ambientes amigables y agradables que favorecen y facilitan el
aprendizaje.




      NUEVAS TICS EN EL AULA Y LA PRACTICA DE LA DOCENCIA

Yo trabajo en la Facultad de Odontología e imparto asignaturas que son preclínicas y clínicas
como son la Patología General y Patología Bucal e Histopatológica. Desde ese punto de vista
son dos asignaturas que requieren que se visualice constantemente las características de las
Patologías desde el punto de vista macroscópico hasta el microscópico. Es por eso, que
requiero de diversas TIC (tecnologías de informática y comunicación), para mantener un
aprendizaje constante y un poco más efectivo en el aula y fuera de ella.


Desde las TICS más usadas recientemente por mí tenemos:


1.- BLOGS: Actualmente cuento con un Blog que he realizado para mantener una
comunicación constante y directa con mis alumnos. En este blog me ayuda a facilitarles de
forma efectiva y segura (que estén al alcance de todos los alumnos),guías de estudio de la
asignatura, libros y referencias bibliográficas de ayuda y consulta; los PowerPoint realizados
para las clases; entre otros).
http://patologiauss.blogspot.com


2.- CORREO / MAIL: Es una fuente de comunicación directa que utilizo con mis alumnos. A

Dra.	
  María	
  Paz	
  Rodríguez	
  Hopp	
  .—Johana	
  Fontealba	
  
                                                    3	
  
	
  
través de este medio, es posible la resolución de dudas en cortos plazos de tiempo; además de
facilitar a los docentes encargados una vía de comunicación rápida y efectiva, ya que muchas
veces nuestros alumnos tienen mayor memoria de las informaciones proporcionadas si estás
son entregadas por escrito.


3.- PORTALES WEB:


3.a) Entre ellos el más utilizado es el Facebook (www.facebook.com), Aunque en ocasiones
hay que tener muy claro los límites con los alumnos, ya que a pesar de ser una buena fuente
de comunicación directa con ella, son portales que tienen publicado cosas personales; que no
deberían ser de interés para nuestros alumnos.


3.b) También utilizo con mucha frecuencia el portal WEB de la USS (http://miportal.uss.cl)
El cual es una herramienta de trabajo muy efectiva para las calificaciones e informaciones
académicas que son de interés para los docentes.


3.c) También utilizo con mucha frecuencia el AULA VIRTUAL (http://aulavirtual.uss.cl) que es
una plataforma de comunicación entre docentes y alumnos para los postgrados que imparte la
Universidad San Sebastián. En este portal se puede conseguir toda la información necesaria,
como son los documentos para estudiar, la información de correos electrónicos de docentes y
alumnos; sirve para subir los trabajos a esta plataforma, he realizado encuestas diagnósticas
anónimas para los alumnos de postgrado en la evaluación continua a los docentes; entre otras
cosas.


4.- REVISTAS ELECTRÓNICAS ONLINE: (http://search.ebscohost.com)
Este es un servicio muy utilizado por mis alumnos de pregrado y postgrados, ya que contiene
las bases de datos de todas las revistas científicas indexadas recientemente; con la finalidad
de realizar trabajos de alta calidad (odontología basada en la evidencia). Desde este portal de
libre acceso que proporciona la Universidad, pueden bajarse los pdf de las revistas que uno
necesite; independientemente del área o carrera de trabajo.


5.- PRESENTACIONES POWERPOINT Y VIDEOS:
Es una herramienta de trabajo que utilizo de forma diaria y continua; ya que me permite mostrar
un número ilimitado de fotografías clínicas y microscópicas que son fundamentales para el

Dra.	
  María	
  Paz	
  Rodríguez	
  Hopp	
  .—Johana	
  Fontealba	
  
                                                    4	
  
	
  
aprendizaje en el aula.




6.- DOCUMENTOS WORD Y EXCEL:
Es una herramienta de trabajo que utilizo de forma diaria y continua; para la realización de
trabajos y guías de trabajo en aula y para guías de aprendizaje que son distribuidas al principio
del año o de los contenidos a evaluar.




Dra.	
  María	
  Paz	
  Rodríguez	
  Hopp	
  .—Johana	
  Fontealba	
  
                                                    5	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SHM_M4_U1_portafolio proyecto final
SHM_M4_U1_portafolio proyecto finalSHM_M4_U1_portafolio proyecto final
SHM_M4_U1_portafolio proyecto finalmaestrasusi811
 
Avance Conceptual nº 1
Avance Conceptual nº 1Avance Conceptual nº 1
Avance Conceptual nº 1aniyin
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESNicolás Guillén Escalona
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Elena LLave
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Arantxa Iniesta
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacionoposjr
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaVeronicaParejo
 
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"kikisbella
 
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_aPrácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_aNatalia Chañe Tamayo
 
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCH
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCHResultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCH
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCHUniversidad del Chocò
 

La actualidad más candente (15)

Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.
 
SHM_M4_U1_portafolio proyecto final
SHM_M4_U1_portafolio proyecto finalSHM_M4_U1_portafolio proyecto final
SHM_M4_U1_portafolio proyecto final
 
Avance Conceptual nº 1
Avance Conceptual nº 1Avance Conceptual nº 1
Avance Conceptual nº 1
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IES
 
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas de educación y sociedad (pedagogía)
 
Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)Practicas tema 1 y 2 (1)
Practicas tema 1 y 2 (1)
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
 
Práctica módulo I
Práctica módulo IPráctica módulo I
Práctica módulo I
 
Prácticas pedagogía.
Prácticas pedagogía.Prácticas pedagogía.
Prácticas pedagogía.
 
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
 
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_aPrácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
Prácticas pedagogía natalia_chañe_tamayo_2_a
 
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCH
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCHResultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCH
Resultados encuesta de percepción sobre los medios de comunicación en la UTCH
 
A
AA
A
 

Similar a Tics en el aula. mapi y joha

Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]maria paz
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesorana hodge
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticadorarp
 
Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula HelenMendozaMaldonad
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Marisol Henriquez
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoCPESUPIAYMARMATO
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinaldacht77
 
Diapositivas herramientas tecnologicas
Diapositivas herramientas tecnologicasDiapositivas herramientas tecnologicas
Diapositivas herramientas tecnologicasperla cortez
 
Cendydn final ambientes pdf 1
Cendydn final ambientes pdf 1Cendydn final ambientes pdf 1
Cendydn final ambientes pdf 1Cendy Del No
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULABrenda Sosa
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoyisselgerman
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetRengifo28
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2Johana
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2maria paz
 
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...Silvana Aquino Remigio
 
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenarioEntrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenarioFernando Trujillo Sáez
 

Similar a Tics en el aula. mapi y joha (20)

Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
Segunda tarea de informatica
Segunda tarea de informaticaSegunda tarea de informatica
Segunda tarea de informatica
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinal
 
Diapositivas herramientas tecnologicas
Diapositivas herramientas tecnologicasDiapositivas herramientas tecnologicas
Diapositivas herramientas tecnologicas
 
Cendydn final ambientes pdf 1
Cendydn final ambientes pdf 1Cendydn final ambientes pdf 1
Cendydn final ambientes pdf 1
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
Formación continua mediante canales de aprendizaje informal en el ámbito de l...
 
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenarioEntrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
Entrevista a-fernando-trujillo-revista-centenario
 

Más de maria paz

Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)maria paz
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal imaria paz
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final ticsmaria paz
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final ticsmaria paz
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal imaria paz
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacionmaria paz
 
Taller nº 3.- PowerPoint
Taller nº 3.- PowerPointTaller nº 3.- PowerPoint
Taller nº 3.- PowerPointmaria paz
 
Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3maria paz
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2maria paz
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johamaria paz
 

Más de maria paz (16)

Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal i
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal i
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Taller nº 3.- PowerPoint
Taller nº 3.- PowerPointTaller nº 3.- PowerPoint
Taller nº 3.- PowerPoint
 
Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Mapi y jovi
Mapi y joviMapi y jovi
Mapi y jovi
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tics en el aula. mapi y joha

  • 1. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN FACULTAD DE EDUCACIÓN MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA PROF. DR. GUILLERMO ARANCIA PROF. FREDDY CHAVÉZ TICS Y SU IMPLICANCIA EN LAS PERSONAS TALLER Nº 1 MARÍA PÀZ RODRÍGUEZ HOPP JOHANA FONTEALBA MIRANDA Santiago, 01 de Junio del 2010. Dra.  María  Paz  Rodríguez  Hopp  .—Johana  Fontealba   1    
  • 2. 1.- QUE ENTIENDE USTED POR TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC`S HOY? Entendemos por TICS todos aquellos medios de comunicación que se han presentado en el mundo actual en los últimos años y que van en aumento y que tienen ventajas y desventajas con respecto a la educación actual. Ejemplos de ellos, son el televisor, celulares, computadoras, Internet, cable, pizarras interactivas, entre otros. 2.- DE QUE MANERA LAS TICS ESTAN AFECTANDO POSITIVA O NEGATIVAMENTE LA FORMACIÓN DE CIUDADANIA CONTEMPORÁNEA? Ventajas: a. Ayudan en la contribución de nuevos conocimientos, contribuyendo con un aprendizaje totalmente interactivo. b. Difusión de nuevas tecnologías operacionales. c. Menor costo. d. Permiten estrategias metodológicas basadas en problemas como el ABP. e. Mayor comunicación entre docentes y alumnos. Desventajas: a. Pérdida de lectura (libros papel), que repercute en un pobre vocabulario y escritura en español. b. Dispersión de los alumnos en las clases, por que prefieren “navegar” en sitios más interesantes. c. Falta de discriminación, entre la información fidedigna y la que no tiene una fuente basada en la evidencia. Dra.  María  Paz  Rodríguez  Hopp  .—Johana  Fontealba   2    
  • 3. 3.- DESCRIBA AQUELLOS ASPECTOS QUE HAN SIDO O ESTÑAN SIENDO MODIFICADOS EN SU ÁREA DE ACTUACIÓN PROFESIONAL POR LA IMPLICANCIA DE LA TIC? Con la metodología de enseñanza (ABP) en nuestra carrera es necesario que los profesores sean guías en el proceso de enseñanza más que funcionar como los únicos expertos. Las TICS ayudan a descubiri, usar y presentar información que es de gran importancia, siempre y cuando los alumnos sepan “discriminar” entre tanta información que hay en la web. Con las TICS podemos abordar temáticas de acuerdo a los intereses de los alumnos, trabajar los contenidos al ritmo y estilo de aprendizaje de ellos en forma individual y grupal y por ultimo, crear ambientes amigables y agradables que favorecen y facilitan el aprendizaje. NUEVAS TICS EN EL AULA Y LA PRACTICA DE LA DOCENCIA Yo trabajo en la Facultad de Odontología e imparto asignaturas que son preclínicas y clínicas como son la Patología General y Patología Bucal e Histopatológica. Desde ese punto de vista son dos asignaturas que requieren que se visualice constantemente las características de las Patologías desde el punto de vista macroscópico hasta el microscópico. Es por eso, que requiero de diversas TIC (tecnologías de informática y comunicación), para mantener un aprendizaje constante y un poco más efectivo en el aula y fuera de ella. Desde las TICS más usadas recientemente por mí tenemos: 1.- BLOGS: Actualmente cuento con un Blog que he realizado para mantener una comunicación constante y directa con mis alumnos. En este blog me ayuda a facilitarles de forma efectiva y segura (que estén al alcance de todos los alumnos),guías de estudio de la asignatura, libros y referencias bibliográficas de ayuda y consulta; los PowerPoint realizados para las clases; entre otros). http://patologiauss.blogspot.com 2.- CORREO / MAIL: Es una fuente de comunicación directa que utilizo con mis alumnos. A Dra.  María  Paz  Rodríguez  Hopp  .—Johana  Fontealba   3    
  • 4. través de este medio, es posible la resolución de dudas en cortos plazos de tiempo; además de facilitar a los docentes encargados una vía de comunicación rápida y efectiva, ya que muchas veces nuestros alumnos tienen mayor memoria de las informaciones proporcionadas si estás son entregadas por escrito. 3.- PORTALES WEB: 3.a) Entre ellos el más utilizado es el Facebook (www.facebook.com), Aunque en ocasiones hay que tener muy claro los límites con los alumnos, ya que a pesar de ser una buena fuente de comunicación directa con ella, son portales que tienen publicado cosas personales; que no deberían ser de interés para nuestros alumnos. 3.b) También utilizo con mucha frecuencia el portal WEB de la USS (http://miportal.uss.cl) El cual es una herramienta de trabajo muy efectiva para las calificaciones e informaciones académicas que son de interés para los docentes. 3.c) También utilizo con mucha frecuencia el AULA VIRTUAL (http://aulavirtual.uss.cl) que es una plataforma de comunicación entre docentes y alumnos para los postgrados que imparte la Universidad San Sebastián. En este portal se puede conseguir toda la información necesaria, como son los documentos para estudiar, la información de correos electrónicos de docentes y alumnos; sirve para subir los trabajos a esta plataforma, he realizado encuestas diagnósticas anónimas para los alumnos de postgrado en la evaluación continua a los docentes; entre otras cosas. 4.- REVISTAS ELECTRÓNICAS ONLINE: (http://search.ebscohost.com) Este es un servicio muy utilizado por mis alumnos de pregrado y postgrados, ya que contiene las bases de datos de todas las revistas científicas indexadas recientemente; con la finalidad de realizar trabajos de alta calidad (odontología basada en la evidencia). Desde este portal de libre acceso que proporciona la Universidad, pueden bajarse los pdf de las revistas que uno necesite; independientemente del área o carrera de trabajo. 5.- PRESENTACIONES POWERPOINT Y VIDEOS: Es una herramienta de trabajo que utilizo de forma diaria y continua; ya que me permite mostrar un número ilimitado de fotografías clínicas y microscópicas que son fundamentales para el Dra.  María  Paz  Rodríguez  Hopp  .—Johana  Fontealba   4    
  • 5. aprendizaje en el aula. 6.- DOCUMENTOS WORD Y EXCEL: Es una herramienta de trabajo que utilizo de forma diaria y continua; para la realización de trabajos y guías de trabajo en aula y para guías de aprendizaje que son distribuidas al principio del año o de los contenidos a evaluar. Dra.  María  Paz  Rodríguez  Hopp  .—Johana  Fontealba   5